Inicio Acuarios Criar gambas de manera sencilla y barata

Criar gambas de manera sencilla y barata

11747
1
criar gambas en acuario
Hembra ovada de Neocaridina heteropoda

¿Cómo criar gambas de acuario?

Una de las experiencias que más me gusta en el hobby de la acuariofilia es criar gambas. Lo hago en un pequeño tanque o en este caso, gambario.

Mira, en la lectura recomendada que figura a continuación, te explico en profundidad los cuidados básicos de las gambitas de acuario:

En esta entrada me centraré sin rodeos, en su reproducción. Mi objetivo es que te inicies tú también, disfrutes y resuelvas posibles problemas a causa de los cuales no te están criando tus adorables artrópodos.

El acuario de cría

Todo comienza con un acuario apropiado, si es deficiente jamás podrás conseguir criar gambas. A continuación te desgrano punto por punto cómo tiene que ser el lugar idóneo para tus gambitas.

Parámetros del agua

Para empezar te aconsejo que cuides la calidad del agua. Si tus animales no los mantienes en buenas condiciones jamás querrán reproducirse porque simplemente estarán luchado por sobrevivir.

Las neocaridinas se adaptan bien a un amplio rango de valores de pH, gH y kH fundamentalmente. Yo no miro demasiado el valor de gH y kH porque en Madrid tenemos agua blanda y les va de maravilla, pero te dejo los parámetros adecuados:

gHkHpH
4 – 141 – 106,5 – 7,5

Como te decía, se adaptan muy bien a diferentes calidades de agua, eso sí, siembre debe estar limpia ¿y cómo sabemos que lo está? La mejor forma es mediante un test de nitratos y amoniaco. Si están altos, algo marcha mal y debes cambiar agua. Si andas perdido en este punto te aconsejo un par de lecturas:

Pero en líneas generales, lo que mejor les va son cambios pequeños y frecuentes de al menos un 15 % del volumen. Yo los hago una vez a la semana.

Es importante hacer cambios pequeños de agua una vez a la semana Clic para tuitear

El motivo de hacer los cambios de agua, ademas de para tener el acuario en condiciones saludables, es porque incentiva a las hembras a mudar, y tras la muda, es cuando a los machos les parecen más atractivas.

Introducir plantas acuáticas en el tanque, como la cladophora, la cola de zorro, el musgo de java o la ambulia, te ayudarán a dar cobijo a las gambas y mantendrán el agua limpia, ya que se nutren de los compuestos nitrogenados tóxicos, entre otros nutrientes.

La temperatura ideal para criar gambas

Sobre la temperatura decirte que yo las mantengo entre 24 y 26 grados. Ojo durante el verano, que el exceso de temperatura les va fatal. Yo siempre sufro muchas bajas por este motivo. Mejor tener el acuario en un lugar donde no le de el sol porque no vas a poder controlar este valor tan importante.

Para mantener la temperatura en el rango que te he facilitado, yo utilizo un termocalentador adecuado al volumen del tanque.

Otros factores a considerar

Si introduces objetos que alteran o pueden alterar la calidad del agua, como plásticos, rocas, o troncos, no olvides analizar los parámetros del agua regularmente. De hecho, para evitar el embrollo, te aconsejo directamente que montes un acuario estilo holandés pero con zonas libres de plantas. Sobre la grava, podrás disfrutar de la observación de los animales. Aprovechando que la he citado, te aconsejo grava de color oscuro para que destaquen los impresionantes colores de las neocaridinas.

El filtro de acuario

Este aspecto también es vital para criar gambas. Si tu filtro es un sumidero de artrópodos, no tendrás recompensa a pesar de tus esfuerzos. Por ejemplo, los filtros interiores no son buenos aliados en la cría de gambitas. Como tienen una amplia superficie de absorción, es fácil que las pequeñas crías queden atrapadas en la vorágine de succión del filtro de acuario.

El filtro no debe succionar a las gambitas Clic para tuitear

Te aconsejo que utilices filtros exteriores, de mochila o de esponja. Eso sí, si decides utilizar filtros de esponja, asegúrate de comprarlo con un compresor poco ruidoso. Te dejo uno que está bastante bien, échale un ojo a ver qué te parece.

Ten paciencia ¡y machos y hembras!

criar gambas neocaridinas
Un buen grupo de cría te asegura tanto machos como hembras y resultados impactantes.
Como en casi todo, hay que tener paciencia y hacer las cosas bien para alcanzar el éxito. No esperes que nada más echar tus gambitas al acuario, se pongan a criar como locas. Dales tiempo, que se adapten y aliméntalas bien. Hacer una buena papilla casera también les ayuda en este punto.
No las incordies y obsérvalas sin molestar.
También es muy importante que tengas tanto machos como hembras en el acuario. Pensé obviar este punto, pero por si hay algún despistado, debes saber que en las gambas hay reproducción sexual  y existen tanto machos como hembras.
El apareamiento es muy curioso, pero eso te lo dejo ya para tus observaciones.

Conclusiones

  • Las gambas necesitan plantas para estar cómodas.
  • La calidad del agua es fundamental.
  • Realiza pequeños cambios de agua.
  • Ten tanto machos como hembras.
  • Aliméntalas bien.
  • Cuidado con las altas temperaturas.
  • Utiliza filtros con una malla o de esponja.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Puedes compartirlo incluso por Whatsap!

Si adoras las mascotas e incluso los humanos, te recomiendo mi libro «Reflexiones entre mascotas»

1 COMMENTARIO

  1. Hola, estoy pensado en remodelar mi gambario y he pensado en incluir microrasboras galaxy o microrasboras normales.
    Podría ser un problema para la cria de las gambas? Y además, son peces con cuidados difíciles? Ya me es un tanto difícil mantener correctos los parámetros del agua y no quiero perder ninguna cria de gamba

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre