Home Acuarios Mezclar peces de agua fría y agua caliente

Mezclar peces de agua fría y agua caliente

0
248
Se pueden mezclar peces de agua fría con peces de agua caliente. Explicación.
¿Tiene sentido mezclar peces de agua fría con los de agua caliente?

Cuando nos iniciamos con los acuarios, se nos puede ocurrir la brillante idea (o no) de mezclar peces de agua fría con los de agua caliente. Total, son peces y todos ellos son bonitos.

Incluso es posible que tengamos ya alguno de agua fría y al comprarle un acuario más grande o simplemente, sacarlo de la pecera en la que está para darle más espacio, optemos por adquirir algún pececillo más de agua caliente, aprovechando que el kit de acuario incluye un calentador.

No sé si esta situación te suena, pero es más frecuente de lo que piensas. Como vendedor de peces de acuario, te aseguro que son muchas las personas con un acuario de agua fría y se encaprichan de algún pez de agua caliente, ¿pero hacen bien en comprarlo? ¿Son compatibles los peces de agua fría con los peces de agua caliente o están cometiendo un error con su compra?

Veamos qué pasa con todo esto.

Diferencias entre peces de agua fría y agua caliente

Desde que nos iniciamos en el mundo de la acuariofilia, nos enseñan a separar entre peces de agua fría y caliente. El objetivo es que brindemos a las especies que engloba cada grupo los mejores cuidados posibles.

Consideramos que los peces de agua fría y caliente necesitan cuidados diferentes.

Analicemos ahora las diferencias más importantes entre ambos grupos y el motivo de hacer esta diferenciación.

Peces de agua fría

Este grupo de peces englobamos a todas aquellas especies que sobreviven en aguas con temperaturas por debajo de 15 ºC e incluso son capaces de soportar heladas, siempre y cuando el volumen del agua sea lo suficientemente elevado como para que no se congele toda la masa de agua.

Los más comunes que encontraremos en el comercio especializado son:

  • Carassius auratus o goldfish.
  • Carpas koi.
  • Corydoras paleatus (*Son considerados por algunos autores como peces de agua caliente, pero sobreviven con temperaturas bajas).
  • Tanichthys albonubes o Neón chino.
  • Medaka.

En líneas generales, necesitan de un periodo invernal de reposo ya que en sus latitudes entre las estaciones frías y cálidas sufren diferencias significativas drásticas de temperatura.

Los goldfish

Los glotones goldfish son animales glotones que gustarán de comer cualquier comida para peces, pero necesitan comida específica para ellos.

Si nos centramos en los clásicos goldfish o peces rojos, y ahondamos más en su modo de vida, podemos concluir que son peces que se alimentan fundamentalmente de materia vegetal. En mi acuario comen de buena gana lenteja de agua y cola de zorro, por lo que no es buena idea mantenerlos en acuarios plantados.

Los peces rojos adoran la comida vegetal.

Como puedes deducir, se trata de peces fundamentalmente herbívoros aunque no dudarán en echarse alguna que otra larva de mosquito a la boca.

Echa un vistazo a esta comida de peces rojos. Analiza los ingredientes. ¿Puedes distinguir si lleva más aporte vegetal que animal? Déjame tu comentario con las conclusiones.

Carpas koi

Las carpas koi, prohibidas en España, precisamente por su gran voracidad de vegetación acuática, también son grandes devoradoras de vegetales y algas. Ambas forman su dieta base.

El hecho de alimentarse con materia vegetal, no es excluyente de comida con aporte proteico animal. De hecho, si analizamos las dietas que se proporcionan en las piscifactorías de estos peces, no es raro ver que los criadores tradicionales, utilizan ingredientes como hígado de pollo, mejillón cocido e incluso corazón de ternera picado, para favorecer el crecimiento y el vigor de sus ejemplares.

Neones chinos y medakas

Peces de agua fría que pueden estar en agua caliente.
El precioso neón chino es un pez pequeño que podemos mantener en acuarios de agua fría.

Estas dos especies a diferencia de lo que hemos visto con las carpas koi y los peces rojos, no son grandes comedores de materia vegetal, todo lo contrario. En sus hábitats viven en la superficie y buscan pequeños insectos que merodean en las capas altas, de ahí la orientación de su boca hacia arriba.

Les gustan especialmente las larvas de mosquito, pulgas de agua, artemia, mysis, tubifex e incluso los gusanos grindal.

La diferencia de alimentación más rica en proteína de origen animal, respecto a las anteriores especies que hemos analizado, nos hace complicado elegir entre comida para peces de agua fría y agua caliente.

Sin duda, más que seleccionar comida para peces de agua fría o peces de agua caliente, lo que debemos conocer es la biología de las especies que deseamos mantener.

Peces de agua caliente

El número de especies de peces considerados de aguas calientes o templadas destinado a fines ornamentales, es enorme, por lo que ir especie por especie, sería una auténteica locura.

Si quieres conocer mejor la biología de las diferentes especies, te recomiendo que adquieras una guía para peces de acuario. Personalmente, una de las mejores guías que se han editado es el Atlas Mergus:

Actualmente está descatalogado en español, pero siempre puedes buscarlo en aplicaciones de segunda mano o practicar tu inglés con el enlace que te acabo de dejar líneas arriba.

Continuando con el tema que nos ocupa, dada la diversidad de especies empleadas en acuariofilia, dentro de los peces de agua caliente, encontramos peces con todo tipo de hábitos. Eso sí, todos coinciden en que no soportan el agua fría en mayor o menor medida al proceder de lugares tropicales carentes de heladas fuertes.

¿Tiene sentido mezclar peces de agua fría y caliente?

Acuario de agua fría con peces de agua caliente
Los peces de agua fría se consideran más sencillos que los de agua caliente, pero todo depende de las especies y variedades que elijamos.

Desde un nivel práctico no. Los peces de agua fría, dada su biología, necesitan de periodos fríos y cálidos que corresponden a las estaciones marcadas de los lugares donde viven.

Desde un punto de vista en cuanto la alimentación, depende de si los mezclamos con peces carnívoros, omnívoros o herbívoros. Por ejemplo, no es descabellado mezclar neones chinos con tetras monjita.

En conclusión si deseamos mezclar peces de agua fría con peces de agua caliente, debemos elegir especies compatibles en cuanto a la alimentación y parámetros de agua. En la medida de lo posible recomiendo no hacerlo porque estaremos privando a los peces de agua fría de su reposo invernal.


Si te ha gustado el artículo, me ayudarás mucho compartiéndolo para dar difusión al blog.

¡Gracias!

NO HAY COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: