Las tortugas son animales robustos que desde hace muchísimos años, se han utilizado como mascotas exóticas e incluso alimento. Los marineros en sus largos viajes cuando no existían neveras, las llevaban en las bodegas de los barcos como una manera de mantener la carne fresca.
Otra particularidad de las tortugas, además de servir como alimento, es que aguantan bastante tiempo sin comer. Recordemos que son capaces de hibernar durante meses por lo que su cuerpo está preparado para hacer un uso muy eficaz de la grasa almacenada y no alimentarse durante todo ese periodo. Aún así a nosotros los amantes de los quelonios nos preocupa, y mucho, cuando nuestra tortuga no come.
En este artículo o entrada, vamos a conocer las causas más frecuentes de por qué una tortuga no come. Recordarte que siempre el especialista que va a hacer una mejor valoración, es el veterinario de exóticos pero espero que con mi experiencia empieces a tener una orientación de lo que le sucede a tu amigo acorazado.
Prolapso intestinal

Una de las causas más frecuentes por la cual una tortuga deja de alimentarse es el prolapso intestinal. Este mal consiste en una especie de «tapón digestivo» que le genera un gran malestar al animal.
La tortuga no puede defecar y eso le hace sufrir algo así como estreñimiento con todos los síntomas negativos que acarrea.
Lo detectarás porque la tortuga no defeca y si lo hace, las cacas son muy pequeñas, compactas e incluso de un color negruzco.
¿Cuales son los causas?
Las causas son múltiples. A continuación, cito las más comunes:
- Sustrato inadecuado.
- Ingestión de hilos, pelos, plásticos…
- Dieta pobre en fibra.
- Dieta con pocos alimentos frescos.
- Falta de agua a su disposición.
- Enfermedades digestivas.
Como puedes ver, alimentar correctamente a la tortuga es básico de cara a evitar problemas. Cuando la tortuga ha dejado de comer por uno de estos problemas, aunque le pongamos su comida favorita es muy probable que no quiera ya probar bocado.
Procura mantener su terrario libre de elementos que pueda ingerirlos y dañarla. Es muy frecuente que coman pelos y eso les causa graves problemas.
Las tortugas a menudo comen cosas que le pueden producir problemas digestivos como pelos, hilos o plásticos. Clic para tuitearRecuerda dejar a las tortugas de tierra, y por supuesto, a las de agua, un recipiente con agua para beber. En el caso de las tortugas de agua no será necesario porque ellas ya viven en ese medio. Eso sí ¡procura que el agua esté siempre limpia!
Posible solución
La forma más sencilla de agilizar el tránsito intestinal de nuestra mascota, es dándole un baño con agua tibia durante unos 10 minutos. Utiliza un recipiente que sea lo suficientemente amplio como para que pueda estar cómoda.
En poco tiempo el animal defecará y le ayudará a eliminar lo que le esté produciendo los problemas.
Falta de calcio y vitaminas

Ligado al apartado anterior, la mala alimentación y mal cuidado en general de los animales, les provoca graves daños a la salud.
Si no puedes hacerte cargo de tu mascota no la tengas. Clic para tuitearLas tortugas necesitan sol directo o al menos una bombilla o luz generadora de UVB que les provea de la luz UV necesaria para sintetizar vitamina D3, la encargada de fijar el calcio y fósforo necesario para multitud de procesos.
La tortuga no come porque está mal cuidada
Una tortuga con déficit de calcio quiere decir que no está recibiendo los cuidados adecuados y eso le va a provocar dejar de comer debido a la debilidad física que soporta.
El calcio se lo podemos proporcionar mediante bloques de calcio si son tortugas de agua o simplemente con una buena dieta.
Por ejemplo, utilizando un buen pienso o suplementos vitamínicos espolvoreados en su comida.
Aquí un ejemplo:
No debemos escatimar en ofrecer una alimentación correcta a las tortugas porque es frecuente que sufran problemas carenciales. Son animales con un complejo sistema óseo que necesita de la mayor de las atenciones ¡como todo ser vivo!
Por otra parte, si no queremos invertir en una bombilla de luz UVB como esta:
Nos veremos obligados a sacar a nuestras tortugas al sol. Por ejemplo yo no uso este tipo de mecanismos porque solo mantengo una tortuga terrestre y vive en un pequeño jardín en el que le da el sol directo buena parte del día.
Si decides sacar a tus tortugas a la calle, recuerda que siempre debe haber una parte de sombra para que no mueran de insolación o de golpe de calor.
A propósito, de nada sirve proporcionarle luz y buena alimentación si la temperatura y las condiciones de humedad son erróneas. Infórmate de todo lo que necesita la especie en cuestión que quieres mantener o mantienes, y ofrécele todo lo que necesita.
Si tu tortuga es de agua, te servirá esta pequeña guía que he escrito exclusivamente para ti.
Parásitos y enfermedades en general
Ni que decir tiene que una causa frecuente por las que una tortuga no come, es por parásitos.
Hablando con una amiga veterinaria de exóticos, me comentó que desparasitaron una tortuga de gusanos tras hacerle un análisis coprológico ¡y fue tanta la cantidad de gusanos que salieron de su interior que le provocaron incluso un pequeño tapón en la cloaca!
Sin duda es algo bastante repulsivo pero imagínate lo que estaba sufriendo el pobre animal.
El control veterinario y las desparasitaciones, harán que nuestros animales estén más sanos por dentro y dejen de comer.
La salud de las mascotas se consigue con un mantenimiento perfecto y un control veterinario periódico.
Hibernación

Por último, dejo la hibernación. En este caso no me voy a enrollar demasiado puesto que ya he escrito en el blog sobre ella y líneas arriba la he mencionado.
Las tortugas dejan de comer según bajan las temperaturas. No todas las especies de tortugas hibernan pero la gran mayoría de las que se comercializan, sí lo hacen.
Si tu tortuga es pequeña y está débil, no es conveniente que hiberne, mejor mantener el agua caliente y el terrario caldeado con bombillas de calor, mantas térmicas o calentadores de acuario.
Aquí puedes leer más consejos sobre la hibernación:
Conclusiones
Si tu tortuga no come nada y no está en plena hibernación, es porque las condiciones de mantenimiento no son las adecuadas o puede estar enferma.
Chequea los parámetros del terrario, el tipo de alimentación, el agua disponible… y dale un baño de agua tibia en el caso de las tortugas terrestres.
No dejes que el problema se extienda en el tiempo y si la situación a pesar de mejorar sus condiciones no mejora, debes acudir a un veterinario de exóticos para hacer un análisis.
Recuerda compartir la entrada para ponerle las cosas más fáciles a más tortugas que no comen y lo están pasando mal.