Cuando empecé mi periplo trabajando en tiendas de mascotas, el mundo de los reptiles me era bastante desconocido. Aunque yo pensaba que, por haber cuidado hace años de una lagartija que salvé de la voracidad de un gato, era todo un experto.
Cuando empecé a trabajar en mi primera tienda de mascotas, me llamó la atención descubrir que una de las secciones era la de terrariofilia. Además, dos de mis compañeros eran muy aficionados a este mundillo.
Aproveché para aprender mucho de ellos. Mis compañeros eran grandes aficionados a las tortugas terrestres, los geckos leopardo y las pogonas o también llamadas, dragones barbudos.
No solo mis compañeros me aportaron conocimientos. Tuve la oportunidad de entablar amistad con algunos clientes con bastos conocimientos de terrarios:
Criadores de tortugas, geckos e incluso de ranas exóticas como las Dendrobates y otros géneros interesantes, abrieron ante mí un mundo apasionante repleto de naturaleza misteriosa.
Mis primeros reptiles
Pasar tantas horas trabajando en la tienda de mascotas, y la fascinación que me transmitían todos aquellos animales exóticos, me hizo adquirir una pogona en Expoterraria.
Me aconsejaron mis compañeros y la verdad, es uno de los mejores reptiles que he tenido nunca como mascota.
Las pogonas son una de las mejores mascotas que he mantenido. Clic para tuitearPor este motivo, si buscas un reptil para iniciarte en el mundo de los animales exóticos, te recomiendo una pogona, ahora te explico por qué.
Las pogonas como mascotas exóticas
Los dragones barbudos son reptiles sencillos de mantener y lo mejor de todo, son muy sociables y adoran que los cojamos para darles nuestro calor.
Rápidamente se acostumbran a comer de la mano y a nuestras caricias. Otra de las ventajas de las pogonas es que todos los animales que encontramos en el comercio especializado, son criados en cautividad, por tanto no hay extracción de ejemplares de la naturaleza y fuera de la cautividad, les es difícil sobrevivir.
Alimentación
Su alimentación consiste en verduras e insectos. El alimento vivo, lo podemos comprar en tiendas especializadas y las verduras en cualquier supermercado. Yo utilizo las típicas ensaladas de bolsa.
La popularidad de los dragones barbudos es tal, que es posible encontrar piensos específicos para ellos. La mejor manera de ofrecérselos es utilizando pinzas si es que ellos no se animan.
Las pogonas comen insectos y verduras. Clic para tuitearLos suplementos vitamínicos que contengan calcio, al igual que alimentar de manera correcta al alimento vivo, son fundamentales para el buen desarrollo de los animales.
El agua para el dragón barbudo
Con un recipiente bastante amplio como para que se bañe, ellos se administran el agua al contrario que sucede con los camaleones, que necesitan agua en movimiento que simule la lluvia.
Es importante que el agua esté siempre limpia para evitar la presencia de microorganismos patógenos.
Cuando las pogonas se bañan es un auténtico espectáculo y sin duda, un motivo más para adoptar a uno de estos impresionantes reptiles.
El terrario
El terrario es de tipo desértico. Debemos colocar un punto de calor, mediante una bombilla específica y un fluorescente de luz UVB 10.0 para que el animal sintetice vitamina D3 que permita la asimilación de calcio.
En este punto encontramos el mayor inconveniente del mantenimiento de estos animales. Crecen bastante y, al necesitar ambientes cálidos, quizá la factura de la luz se resienta un poco para caldear el terrario.
Las pogonas necesitan espacios amplios. Clic para tuitearEs importante que no escatimes con las dimensiones del terrario ya que estos animales crecen casi 40 cm con la cola incluida y no debemos mantenerlos en espacios reducidos.
Te he escrito una ficha completa sobre las pogonas. Te la dejo a continuación:
El gecko leopardo
Si cuentas con poco espacio, te recomiendo un gecko leopardo. Los geckos leopardo, necesitan mucho menos espacio, y al ser animales crepusculares, sus necesidades de luz, son inferiores a las que necesitan las pogonas.

La manipulación de estos reptiles no es tan estrecha como en el caso de los dragones barbudos, pero no quiere decir que no los podamos coger.
Los geckos leopardo, necesitan menos espacio que las pogonas. Clic para tuitearNo muerden y se acostumbran al contacto humano rápidamente puesto que el 100 % de los ejemplares que encontramos en las tiendas especializadas, son criados en cautividad.
Alimentación
En este caso debemos recurrir a alimento vivo como grillos, cucarachas o gusanos de la harina. Los geckos leopardo, no comen verduras ni frutas.
Te recomiendo que les dejes a su disposición un pequeño recipiente con calcio para que se administre.
Si te da reparo ofrecer insectos vivos a los reptiles, entonces te recomiendo otro tipo de reptil como las tortugas.
El agua

Una ventaja de estos reptiles es que simplemente, con dejarles un recipiente con agua, son capaces de beber cuando necesiten hidratarse.
Terrario
En este caso, no necesitamos de terrarios ostentosos pero como todo animal, cuanto más espacio le demos mejor. Para caldear el terrario será suficiente con una manta térmica.
- Te recomiendo este tipo de terrario para su mantenimiento, es de madera y guarda bien el calor. Además, las dimensiones son más que suficientes para mantenerlo con todo lo que necesita:
He escrito una ficha completa sobre el mantenimiento del gecko leopardo, no te la pierdas:
Conclusiones
Hemos conocido dos reptiles recomendados para iniciarse en el mundo de los terrarios.

He optado por las pogonas y los geckos leopardo por su docilidad, su procedencia de cría en cautividad, y porque no están catalogados como especies exóticas invasoras.
Recomiendo leer las fichas que he dejado a lo largo de la entrada para conocer más sobre ellos.