Home Acuarios Parámetros para gambitas neocaridinas y caridinas

Parámetros para gambitas neocaridinas y caridinas

0
1189
como se cuidan las gambitas de acuario
Las gambitas de acuario pueden sorprender aunque a priori parezcan animales sosos dentro del acuario.

Las neocaridinas y caridinas (Caridina cf. cantonensis) son dos géneros de gambas que se han convertido en las reinas del acuario. Cada día es más frecuente ver aficionados que, además de mantener peces, se animan a disfrutar de lo que comúnmente se llaman gambarios.

Un gambario no es más que un acuario específico de gambas de agua dulce. No solo las gambas tienen cabida en este tipo de ecosistemas artificiales, los caracoles e incluso las langostas de agua dulce son bienvenidas.

Pues bien, uno de los problemas con los que nos encontramos en este tipo de acuarios destinados a los invertebrados es la dificultad para que las gambitas, neocaridinas y caridinas, estén cómodas.

Ya te adelanto que eso de mezclar ambos géneros de gambas, no es buena idea, ahora averiguaremos el porqué.

Neocaridinas y caridinas

como cuidar gambitas azules neocaridinas
Los colores de las neocaridinas pueden dejarte boquiabierto.

Me atrevería a decir, sin miedo a equivocarme, que casi el 100% de los aficionados, nos iniciamos con neocaridinas pero a todos nos gustan las caridinas.

sI ERES FANÁTICO DE LAS GAMBITAS, TE GUSTARÁN LOS DOS GÉNEROS.

Las neocaridinas, son gambitas más económicas y resistentes que las caridinas, aunque he de reconocer, que me gustan mucho más las caridinas por sus colores más llamativos y su facilidad de reproducción.

¿Cuál elegir de las dos?

Si te estás iniciando en esto de las gambas, te recomiendo que empieces por las neocaridinas. Cuentas con un montón de coloraciones y te van a dar muchas satisfacciones.

Si eres muy purista, y no quieres perder los colores, debes montar un gambario por cada una de las variedades que tengas. Por ejemplo, si juntas gambitas rojas con gambitas color salvaje (verde oscuras), es muy probable que la descendencia vaya perdiendo el color rojo.

Algunas coloraciones que podemos encontrar en las tiendas de acuarios son:

  • Blue dream.
  • Yellow neon.
  • Orange sakura.
  • Black sakura.
  • Red Sakura.
  • Red.
  • Rili.
  • Cristal.
  • Green fusion.

Una vez controlada la cría de las neocaridinas, llegará el momento de dar el paso y comenzar con las más complicadas.

¿Qué parámetros necesitan?

Como cuidar caridinas en el acuario.
Te quedas sin palabras al ver en persona una gamba así.

Bien, para reforzar la afirmación anterior, es hora de conocer los parámetros necesarios de cara a mantener lo mejor posible a nuestras gambitas.

Neocaridinas

Comencemos con las sencillas. Verás que soportan un amplio rango de temperatura y condiciones de agua.

pH óptimo

Como ya sabrás si eres seguidor del blog, y sino, te animo a suscribirte gratis, el pH nos da el valor de hidrogeniones que hay presentes en un medio o lo que es lo mismo, nos mide la acidez.

Si quieres saber cómo medirlo, te explico todo al detalle en este artículo:

En el caso de estas gambitas necesitamos unos valores entre: 6,6 y 7,8.

Te dejo dos artículos que te resultarán de interés en este aspecto para que domines más sobre subir y bajar el pH.

Temperatura

Si te soy sincero, yo las he tenido hasta sin calentador en invierno dentro de casa y han sobrevivido para que te hagas una idea de lo fácil que es satisfacer sus necesidades.

Eso sí, si quieres que estén activas y no dejen de reproducirse, es mejor subir la temperatura mediante un termocalentador.

Dureza de agua o sales disueltas

Los valores de kH o carbonatos deben ajustarse al rango 5 – 10.

El gH o dureza total, entre 3 y 8.

Recuerda que estos valores son orientativos. En lo personal, no me gusta tener el kH muy bajo porque el pH puede sufrir fluctuaciones que pueden dañar a mis gambitas. Además, quiere decir que hay poco calcio disuelto y las gambas lo necesitan para su desarrollo.

TDS

La conductividad la mida con mi medidor TDS. Procuro que esté en torno a 200 – 290.

Puedes ver mi medidor TDS en el siguiente enlace así te familiarizas con estos aparatos:

Caridinas

En este caso, estamos ante un decápodo más delicado en cuanto a los valores.

Además de ser más caras, es más fácil que se mueran. Te aconsejo que solo te inicies con ellas si controlas el manejo del acuario, y cuidas desde al menos un año neocaridinas de manera exitosa.

Ahora veamos qué necesitan para vivir bien. Para empezar te recomiendo que las mantengas solas, porque los peces pueden depredar sobre ellas. Te lo explico aquí:

Para conocer los parámetros que necesitan las caridinas no me voy a enrollar con definiciones, ya las vimos antes, y esto no consiste en escribir un tocho que de miedo leerlo.

pH óptimo

Entre 6,3 y 6,8. Esto viene a ser pH ligeramente ácido.

Temperatura

Entre 20 y 23 º C.

A mí me gusta que estén a poca temperatura porque el agua está más oxigenada y ellas viven más relajadas. Mucho ojo al verano que el calor les va fatal.

Dureza

Mucho ojo en este punto, las caridinas necesitan menos grados de dureza que las neocaridinas. Esto te obligará a hacer cambios parciales incluso utilizando agua de ósmosis.

kH

Lo más próximo a 0 posible.

gH

Entre 4 y 6,5.

Recuerda que el gH se mide con uno de estos test:

Consejo final

Qué decir de este precioso ejemplar de caridina, ¿te gusta?

Las Neocaridinas son más resistentes que las caridinas, pero de nada sirve que sean más resistentes si no les brindamos los cuidados adecuados.

Recuerda realizar cambios de agua regularmente, utilizar un buen acondicionador de agua y también te recomiendo filtrar mediante filtro de esponja.

De esta manera, no se succionarán las gambitas y las perderás.

¿Ya has elegido la gambita de acuario que te gusta? Cuéntame cuál es tu favorita.

NO HAY COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: