Home Perros Cachorro con diarrea, motivos y solución

Cachorro con diarrea, motivos y solución

0
847
tratamiento cachorro con diarrea
El tratamiento de un cachorro con diarrea debe ser rápido para evitar que se deshidrate.

Una consulta frecuente que preguntan bastantes personas en las tiendas de mascotas y clínicas veterinarias, es cómo solucionar problemas relacionados con la diarrea en cachorros de perro.

Este tema que puede parecer tan desagradable, es fundamental tratarlo puesto que el perrito se encuentra incómodo, se puede deshidratar y encima expone a todo su entorno a posibles enfermedades.

Antes de meterme en materia, recordarte que este post lo escribo desde la experiencia, conversaciones con veterinarios, ATVs y aplicando mis estudios en fisiología animal. Pero el profesional que te va a dar un diagnóstico concreto de lo que le pasa a tu perro, es el veterinario. Él puede realizar pruebas y ha estudiado específicamente para solucionar las patologías que causan la diarrea en cachorros.

Hecha esta aclaración, y después de ponerme muy digno, analicemos las causas.

Causas más frecuentes por las que un cachorro sufre diarrea

No sé si sabes que por desgracia, durante una etapa de mi vida profesional, me tocó vender cachorritos de perro. Ya sabes esos que se exponen en vitrinas y miran a la gente pasar a ver si alguien los compra. Pues bien, era frecuente que los pequeños tuvieran problemas digestivos.

Era muy desagradable ver todo el papel de periódico que hacía de base higiénica, sucio y a los pobres manchados. Así que puse todo mi empeño en brindarles la mejor vida posible, el tiempo que estuvieran allí encerrados.

A continuación las conclusiones que extraje, espero que te ayuden con tu cachorro si tiene este problema alguna vez.

Errores de alimentación

como quitar la diarrea a un cachorro
Son preciosos y frágiles, una de las consultas más frecuentes que reciben los profesionales de las mascotas son relacionadas con cachorros con diarrea.

El primero que he seleccionado son los cambios en la alimentación. Nunca debes hacer un cambio brusco de comida a tu cachorro, ya sea recién llegado a casa ni aunque lleve más tiempo.  Si lo haces lo notará seguro a no ser que tenga el estómago a prueba de bombas.

Generalmente los daños son mayores cuando se pasa de un pienso de gama alta a otro de gama baja. Los alimentos de gama alta cuentan con ingredientes de mayor calidad y por lo tanto más asimilables, al contrario de lo que sucede con los de gama baja.

He conseguido solucionar problemas persistentes de diarrea en cachorros, simplemente aconsejando al dueño a pasar de un pienso de gama baja, a otro de mayor calidad con primeros ingredientes como el pollo fresco.

El cambio de pienso debe ser siempre gradual. Nunca cambies de manera radical la comida de tu perro.

Sobre pienso de perro he escrito un montón en el blog. Si todavía te pierdes un poco a la hora de elegir, te vendrá genial leer la siguiente entrada en la que encontrarás un montón de consejos para elegir bien el pienso de tu cachorro.

Añadir que ahora está en auge el cocinar a diario la comida para tu mascota. También se han diseñado piensos para perros que utilizan como proteína animal el pescado. De este modo, comen proteína de alto valor nutricional y que genera menos intolerancias y por ende diarreas.

Parásitos

En segundo lugar he seleccionado los parásitos como otra de las causas de que te encuentres a tu cachorro malito con diarrea. Cuando los peludos son pequeñitos, es fácil que se coman cualquier cosa porque no dejan de probar todo lo que hay a su alrededor. Entre toda esa amalgama de posibles alimentos no es raro que hayan huevos de parásitos y de coccidios.

Los coccidios son protozoos que atacan a especies animales concretas. Ya hemos hablado de la coccidiosis en conejos y al igual que les pasa a ellos, también les pasa a los perros. Los coccidios atacan fundamentalmente a cachorros menores de 6 meses puesto que su sistema inmunológico está en formación y no se han enfrentado nunca a este tipo de microorganismos.

Las coccidiosis en cachorros son más graves que en perros adultos. Clic para tuitear

Los perros infectados están más apáticos e incluso pueden sufrir vómitos. Verás a tu cachorro tirado en el suelo con pocas ganas de jugar, cuando un cachorrito es un animal lleno de energía y con ganas de jugar.

Como te comentaba al principio, debes llevar a tu perro al veterinario. Él será el encargado de hidratarlo y desparasitarlo con por ejemplo, panacur.

Hay muchos más tipos de parásitos. Por ejemplo los gusanos o nemátodos de los géneros Toxocara, Ancylostoma o Trichuris, entre otros que le pueden infectar al cachorro incluso a través de la leche materna. A veces son de tal tamaño que entre las deposiciones de tu perrito se pueden ver.

Es importante recalcar la necesidad de una desparasitación correcta fijada por el veterinario. Procura que tu pequeño no esté en lugares peligrosos con riesgo de infecciones  (entre basuras, con perros descuidados, en zonas sucias).

Ingestión de tóxicos

Este punto no sabía si introducirlo en el post porque más que una causa de diarrea en cachorros, es más de vómitos.

Aún así si tu perro come comida en mal estado o alimentos procesados que pensamos que le van a sentar bien pero no son adecuados para ellos, es posible que le causen este tipo de problemas.

¿Qué hacer si mi cachorro tiene la tripa mal?

Cachorro con la tripa suelta
Los cachorritos deben mantenerse en un entorno limpio y saludable para no coger enfermedades.

La diarrea en cachorros es un mal frecuente pero que por suerte, suele curarse pronto. En unas 24 h aproximadamente, excepto cuando el agente causal persiste y no se hace nada para solucionarlo. Como ya hemos visto las causas más frecuentes de problemas digestivos en tu cachorro son: parásitos, comida inapropiada, mala gestión del cambio de pienso, intolerancias.

En primer lugar, no le des de comer. Retírale su pienso cuanto antes. Seguir comiendo le puede provocar irritación del sistema digestivo y causarle aún más daño.

Para beber le puedes ofrecer agua de arroz. Es decir, el agua resultante de hervir arroz, en un bebedero limpio. Es importante que el pequeño permanezca hidratado y más si es verano.

Déjale unas horas en ayuno y luego ofrécele  pechuga de pavo o pollo cocida. Ya sabes, sin piel. También el pescado blanco hervido pero no a todos los perros les gusta. Puedes complementar la carne con patata cocida sin piel, yogur natural sin azúcar o arroz blanco.

No le agobies pero muéstrale tu cariño. Estate pendiente de él. Que descanse en un lugar confortable, sin estrés, es importante.

Conclusiones

Que un cachorro tenga diarrea es algo relativamente frecuente porque su sistema inmunológico aún no está formado.

Para prevenir este problema es necesario:

  1. Seguir las pautas que marque el veterinario en cuestión de desparasitación.
  2. No hacer cambios bruscos en la alimentación de tu cachorro, siempre progresivo.
  3. Darle buena calidad de comida, marcas reconocidas y premium.

Si el cachorro ya sufre de diarrea:

  1. Acudir al veterinario.
  2. Ofrecerle dieta blanda.
  3. Localizar el foco del problema para que no vuelva a suceder.

NO HAY COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: