Tener en el jardin un estanque es uno de los elementos más hermosos que puede poseer un aficionado a los peces. Sobre todo se disfruta desde la primavera hasta mediados de otoño. Después bajan las temperaturas y el estanque queda en el olvido hasta la temporada que viene.
Pues bien, olvidarlo es un error. Cuidar del estanque en invierno también es necesario y nos permitirá seguir interaccionando con este espacio natural tan interesante del jardín. En la presente entrada, pretendo que saques el máximo partido a tu estanque en invierno paso a paso y así lo dejes preparado para la siguiente primavera.
Las plantas del estanque en invierno
En primer lugar, vamos a ver qué hacemos con las plantas del estanque en invierno. Ya sabes que podemos englobar las plantas acuáticas en tres grupos:
Plantas flotantes
Como su propio nombre indica son las que viven flotando en el agua. Algunos ejemplos clásicos son la lenteja de agua y el bocado de rana. Pues bien, con el frío lo normal es perder prácticamente el 90% por congelación.
Cuidado con las plantas flotantes que compras, hay algunas especies prohibidas. Clic para tuitear
Para evitar perder las diferentes especies, te recomiendo que rescates una parte de la población vegetal y la mantengas en un acuario con una pantalla led. La inversión es pequeña. Con una urna de 20 litros y una pantalla básica que mantenga el acuario abierto, te será suficiente.
Otra opción es protegerlas in situ. Prueba a colocar en una zona del estanque un plástico protector de heladas y justo debajo deja flotando tus plantas.
Plantas oxigenantes o sumergidas
A menos que mantengas en el estanque plantas de la Península Ibérica, si es que vives en España o Portugal, lo normal es que se hielen, se pudran y desaparezcan. Existen algunas especies invasoras las cuales soportan bien el frío, como por ejemplo la Elodea densa pero su comercialización está prohibida desde hace unos años.
Algunas especies comercializadas como plantas oxigenantes en España y que supuestamente 1Digo supuestamente porque si vives en el sur de España, algunas se adaptan al invierno puesto que no hiela. no soportan los rigores del frío invernal son: la cola de zorro, la ambulia y la Elodea najas, entre otras. En este caso te recomiendo que al igual que sucede con las plantas flotantes, guardes esquejes en un acuario con una pantalla de luz. De esta manera conservarás tus plantas por si no pasan el invierno dentro de tu estanque.
En el caso de los nenúfares no tienes de qué preocuparte. Al tratarse de bulbos, se perderán las hojas pero en cuanto llegue el calor y aumenten las horas de luz, pronto volverán a producir hojas y flores.
Plantas emergidas

Plantas emergidas para estanques hay multitud; desde juncos a papiros pasando por Iris, Equisetum y aromáticas, entre muchas otras. Las plantas emergidas, cuando llega el frío, entran en letargo invernal, parecen secarse y algunas desaparecen.
Las plantas emergidas, como los papiros o los juncos, parecen secarse en invierno, pero al llegar la primavera, vuelven a brotarl Clic para tuitear
Es importante que cortes las partes secas con una tijera de podar. Procura no tirar de las plantas puesto que las podrías arrancar y secar. También es el momento de hacer esquejes sin que la planta sufra porque recuerda que está dormida. Por ejemplo, puedes dividir rizomas y colocarlos en otras partes del estanque.
Otra tarea de jardinería que te recomiendo llevar a cabo es renovar el sustrato. Ten presente que si decides echar sustrato nuevo y va a estar en contacto con el agua donde viven los peces, debe ser sustrato específico para plantas de estanque.
Finalmente, no descuides la humedad del suelo. Si se seca completamente porque es un invierno seco, tus plantas pueden secarse.
Los peces goldfish en invierno
Sin duda uno de los elementos fundamentales que perdemos en el estanque durante el invierno, son los peces. Generalmente mantenemos peces goldfish y carpas Koi 2aunque sobre estas últimas en España pesa una prohibición por ser decretadas especie invasora. Te será complicado verlos puesto que al ser animales de sangre fría, bajan su metabolismo y se esconden para pasar mejor la estación fría. Aunque pienses que es malo para ellos, lo que están haciendo es alargar su vida.
Los peces goldfish pasan el invierno escondidos e inactivos Clic para tuitear
No descuides los parámetros del agua y a menos que llegue un día soleado con temperaturas anormalmente altas para la estación, no les eches de comer ya que no comerán. Para saber si debes alimentarlos solo observa su comportamiento. Si están activos en la superficie pidiendo comida, entonces prueba a echarles algo de comer.
La técnica del acuario
Con técnica del acuario me refiero a todos los aparatos que dan vida a tu estanque: bombas, filtros, ultravioleta o luces. Si no hay hielo en tu estanque, puedes dejar encendidos todos los aparatos como haces durante el resto del año. De este modo, la capa de agua de la superficie será más complicado que se hiele. Si decides retirar las bombas de agua, recuerda dejarlas metidas en agua.
Personalmente lo único que desenchufo durante el invierno, son las luces ultravioleta. Verás que el agua tiene mucha menos cantidad de algas porque la radiación solar es muy baja al igual que la temperatura. Así que una buena forma de ahorrar horas de bombilla ultravioleta es desenchufarla cuando el estanque pasa el invierno.
Es importante limpiar los filtros y las bombas si se obstruyen. Pronto observarás que se manchan menos que durante las estaciones más calurosas, el motivo es que hay menos cantidad de materia vegetal.
Es muy importante mantener el filtro y demás aparatos en buenas condiciones si quieres disfrutar de un estanque saludable. Clic para tuitear
Si aún no tienes filtro, te recomiendo que eches un vistazo a los modelos que hay en el mercado. Elige un modelo según el volumen de tu estanque. El filtro te ayudará a mantener el agua en buenas condiciones y a reducir la cantidad de algas.
El agua

Por último vamos a analizar el elemento fundamental del estanque en invierno, primavera, otoño y verano… El agua.
Cuidar los parámetros del agua es imprescindible tanto en los estanques como en los acuarios. Clic para tuitear
Para mantenerla en buenas condiciones, es importante que el estanque permanezca limpio. Llévalo a cabo eliminando restos de hojarasca con una red y succionando el limo del fondo. Puedes hacerlo mediante un aspirador de fondos o una bomba de agua.
A continuación te de dejo un modelo de aspirador de fondos que va muy bien por si le quieres echar un vistazo:
Aprovecha la ocasión para realizar un cambio de agua de 1/4 del volumen mientras limpias el fondo. Después rellena el estanque con agua fría echando la cantidad de acondicionador de agua pertinente según los litros que hayas cambiado.
Conclusiones
Si deseas tener un estanque bonito en tu jardín, es importante que lo cuides todo el año. En invierno los procesos biológicos son más lentos, pero también se producen. Los cuidados básicos se centran en cuatro pilares:
- Plantas.
- Peces.
- Técnica.
- Agua.
¿Nos cuéntas cómo cuidas de tu estanque en invierno?