Home Acuarios Mis peces están en el fondo del acuario

Mis peces están en el fondo del acuario

6
2022
Por qué mis peces de agua fría están en el fondo del acuario
Los peces redondeados de agua fría, pasan mucho tiempo en el fondo del acuario por una alimentación inadecuada.

Saber por qué los peces están en el fondo del acuario e incluso un individuo concreto se tira horas parado en la grava, es una pregunta que todos, en el hobby de la acuariofilia, nos hemos planteado alguna vez.

Cuando empezamos y cualquier cosa que sucede en nuestro acuario es un acontecimiento o una desgracia, este fenómeno o actitud de los peces, es sin duda muy llamativo y digno de estudio.

Por lo tanto, hoy descubriremos los motivos más frecuentes por los que nuestros peces están en el fondo del acuario.

Te recomiendo que leas la entrada hasta el final, porque puede ser que tus peces estén en grave peligro.

La boca de los peces

plecostomus en el fondo del acuario
Los plecostomus son grandes comedores de algas y rascadores de madera, para facilitarles la tarea, han desarrollado una boca orientada hacia abajo.

Comencemos estudiando cómo es la boca de aquellos peces que pasan mucho tiempo en el fondo. Por ejemplo, la boca orientada hacia abajo de las Corydoras, nos indica que son animales que se alimentan en el fondo.

La boca orientada hacia abajo indica que esa especie se alimenta en el fondo del acuario. Clic para tuitear

Es de suponer que las bocas orientadas hacia el medio indican que esa especie de pez nada por las zonas medias, y busca su alimento tanto en la parte superficial, como en la zona media de su hábitat. Por supuesto, un pez cuya boca esté dispuesta al frente, tampoco se negará a comer de la zona media.

Hecha esta aclaración, lo primero que debemos conocer es la biología de nuestros peces. Es posible que, si en nuestro acuario mantenemos peces de fondo, pasen mucho tiempo sobre el sustrato. Esto no quiere decir que si tienen hambre sean incapaces de ascender a la superficie en busca de su alimento.

Ahora ya sabes una cosa más del comportamiento de tus peces con solo mirar su boca.

Comportamiento apático

Efectivamente, no todas las especies de peces, ni ejemplares concretos actúan igual. Hay cientos de especies que se mantienen en cautividad, y entre ellas, las hay activas (peces cebra), nocturnas (peces gato), tímidas (pez disco) o simplemente a las que les gusta pasar horas y horas inactivos enterrados (peces banjo).

Aunque en la pescadería todos los peces permanezcan inertes, cuando están vivos, tienen comportamientos dispares. Clic para tuitear

En el caso de que nuestros peces sean de costumbres diurnas, activos y pasen mucho tiempo en el fondo, es un motivo de alarma que debemos atajar lo antes posible como veremos a continuación.

Punto blanco

El apartado que ahora trataremos, también es válido para peces que no son de fondo y permanecen en él inmóviles. En este caso, lo primero que debemos hacer es analizar sus aletas y cuerpo por si presentan puntitos blancos.

Te digo esto porque la causa más común por la que yo he observado peces inmóviles es el punto blanco. El punto blanco es un protozoo que ataca a los peces y les produce picores horribles además de malestar. Además es muy contagioso entre peces y para más desgracia, en muchas tiendas, están infectados de este parásito los acuarios.

De hecho, hoy mismo iba a comprar un par de barbos conchonius en una tienda, y todas las baterías estaban infectadas.

Es importante que los peces los compres en una tienda de confianza y, en la medida de lo posible, les realices una cuarentena en un acuario hospital. También te recomiendo este medicamento imprescindible para peces.

Otras enfermedades

Por supuesto hay decenas de enfermedades en los peces que causan apatía en nuestros peces, como por ejemplo los ataques bacterianos.

Mala calidad del agua

También hay peces de fondo que te será complicado verlos en otro lugar que no sea el lecho del acuario. Aquí una preciosa Corydoras.

Una mala calidad del agua genera enfermedad y apatía en los peces. Es imprescindible que el ecosistema y la calidad del agua de tus peces, siempre sea la más próxima a la que ellos disfrutarían en su hábitat.

Te recomiendo que leas el siguiente artículo que he escrito con cinco puntos básicos para mantener el acuario saludable.

La utilización de acondicionadores de agua de alta gama y bacterias del nitrógeno, cuando se hacen cambios importantes de agua, son dos buenas costumbres de cara a mejorar la vida de nuestros peces.

Los productos de gama premium son una ayuda importante de cara a mantener el acuario bonito y los peces sanos. Clic para tuitear

Contaminación por cloro

Ojo, es posible que si somos muy nuevos en esto de los acuarios, cometamos el error del exceso de limpieza. Los peces deben vivir en agua sin cloro y su filtro es necesario que guarde bacterias del nitrógeno para ayudar a la descomposición de los compuestos nitrogenados.

Este es uno de los acondicionadores más vendidos en el mundo:

Si realizamos cambios de agua muy frecuentes, y no utilizamos acondicionador de agua o anticloro (como el que acabamos de ver), es muy probable que intoxiquemos a los peces por cloro y sus derivados presentes en prácticamente todas las aguas potables del mundo.

El cloro quema las branquias de los peces e irrita sus mucosas. Uno de los signos que presentan los peces contaminados por cloro es la permanencia en el fondo del acuario.

Agua a baja temperatura

Es necesario observar a diario a los peces para detectar cualquier problema en el acuario.

Es muy importante mantener el agua del acuario a la temperatura correcta. Si los peces de agua templada los mantenemos en agua fría, como sucede muy a menudo con los peces betta, éstos permanecerán inactivos  e incluso llegarán a morir.

Para solucionarlo, es necesario instalar un calentador o termocalentador de acuarios.

Estrés

Todas las causas anteriores, provocan estrés en los peces y enfermedad, pero a veces, no hay que buscar en el mundo microscópico al causante de mantener en el fondo del acuario a nuestros peces.

Te recomiendo que observes tu acuario, si ves un pez agresivo con los demás, es probable que para descansar e incluso pasar desapercibidos, los peces más débiles permanezcan en el fondo del acuario.

Peces durmiendo

Los peces, aunque no presenten párpados en sus ojos, también reposan. Para ellos una forma de dormir o descansar, es quedarse en el fondo quietos tratando de pasar desapercibidos y reduciendo al mínimo su gasto energético.

Sobre alimentación

Si no tienes mucha experiencia con los peces, es muy probable que los sobre alimentes.

Los peces que han comido demasiado, a veces, pasan mucho tiempo en el fondo porque están empachados y les cuesta moverse.

¡Controla la cantidad de comida que les das y ofréceles siempre calidad!

Te dejo un link con la comida que yo utilizo, está basada en proteína de insectos, mira:

¿Ya sabes por qué están tus peces en el fondo del acuario más tiempo del normal? ¿No?

Entonces deja tu comentario para buscar otros motivos y soluciones.

6 COMENTARIOS

  1. Hola buenas tardes
    Tenía 6 peces japoneses y carpa d unos 6a10cm. C/U en una pecera grande todo estaba perfecto pero de un día a otro los peces empezaron a quedarse en el fondo y sin movimiento en sus aletas, comían pero no nadaban y después comenzaron a morir se iban de lado y morían
    Cambie agua parcial ajuste temperatura cheq filtros lave accesorios y adornos incluso les di baños con azul y sal q m recomendaron en el acuario donde compre mis peces pero sigo perdiendo peces y la verdad es muy triste verlos morir sin poder hacer más x ellos les pongo acondicionadores e incluso un poco de sal en el acuario pero no logro estabilizarlo q puedo hacer?
    Espero puedas darme algún consejo , gracias

  2. Hola! Tengo 1 Acuario de 800lts, tengo un filtro Aquaclear 110, y un Canister Fluval 407, el día de ayer me tocó hacer cambio de agua, y un día antes tocaba hacer limpieza de filtros. Hasta este punto mis peces estaban bien, pero realice el cambio de agua y de mis 20 Japoneses que tengo unos 8 están en el fondo del acuario (como acostados), pero les doy de comer y sin problema suben, comen pero al terminar otra vez se quedan en el fondo. El día de hoy me percate que un Ryukin que tengo tiene 1 punto blanco en su colita, pero los demás no tienen nada y están asi, no se que podrían tener, mis nitratos y amonio están a 0 y cabe recalcar que al terminar mis cambios de agua y limpieza de filtro les coloque Stability de Seachem. Comen 2 veces al día y solo lo que puedan Ingerir en 5 minutos. Muchas gracias de antemano!

    • Hola Alejandro, tus peces están parasitados por punto blanco. Acude a una tienda especializada y solicita un medicamento para punto blanco. Para aplicarlo, retira el carbón activo del filtro, aumenta la oxigenación y el movimiento del agua (puedes poner un filtro interior extra aunque sea pequeño) y sigue escrupulósamente la dosificación.
      Cuanto antes lo hagas mejor.

      Del punto blanco hablo también en mi libro Reflexiones entre Mascotas:
      https://amzn.to/3Ka4hvf

      Un saludo.

  3. ¡¡¡Hola!!!
    Tengo un acuario de 50l tengo 21 peces el problema es que la mitad de ellos,se quedan en el fondo sin hacer mucho movimiento, i la otra mitad nada totalmente normal.
    Todos comen i aun así se quedan en el suelo.

    ¡¡¡Muchas gracias!!!

    • Seguramente estén infectados de punto blanco, les suele suceder cuando introduces algún ejemplar nuevo. Revisa los parámetros del agua, añade un buen acondicionador y trátalos para el punto blanco de manera preventiva. ¡Saludos!

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

A %d blogueros les gusta esto: