A pesar de ser plantas resistentes y las reinas del acuario por excelencia, los problemas con las Anubias son frecuentes en aficionados que se inician a la acuariofilia. Si has llegado hasta aquí, seguro que te has visto alguna vez inmerso en ellos o directamente, quieres prevenirlos ¡bien hecho!
Plantas resistentes
Si acudes a una tienda de mascotas que no sea especialista en acuariofilia, y pides plantas resistentes te recomendarán las Anubias.
Me atrevería a decir que en el 90 % de los casos sucederá esto pero ¿por qué estoy tan seguro de ello?
Bajos requerimientos

Las Anubias son plantas palustres. Habitan en ambientes húmedos y, durante la temporada de lluvias cuando crecen los ríos, las aguas las cubren. Entonces funcionan como plantas acuáticas durante meses. Su capacidad de adaptación, gracias a poseer hojas anchas, ligeramente coriáceas, y con gran eficiencia fotosintética, les permiten gozar de cierta robustez de cara a sobrevivir sumergidas. Aquí tenemos en consecuencia, las primeras pistas de por qué los problemas con las Anubias no deberían darse: son plantas resistentes.
Las Anubias son plantas palustres de bajos requerimientos
La temperatura
No sólo su capacidad de vivir sumergidas les confieren la robustez. También se adaptan a vivir en un rango amplio de temperaturas que van desde los 20 a los 30 ºC.
En verano, cuando las temperaturas del agua se disparan en el acuario y muchas plantas acuáticas como Limnophila sessiflora e incluso Limnobium laevigatum sufren, las Anubias aguantan estoicamente. Aprovecho para recomendarte la lectura de mi artículo que te ayudará a descender la temperatura del acuario:
Parámetros del agua
Nunca he analizado los mejores parámetros del agua para no tener problemas con las Anubias. Las he mantenido tanto en aguas ácidas, como básicas (pH de 6 a 8). Crecieron bien en ambos casos por lo que nunca vi necesario examinar al detalle este punto. Aún así es importante mencionarlo para que no le des demasiadas vueltas.
Adición de abonos
Las plantas acuáticas, por regla general, tienen carencias en el acuario. Están en un lugar reducido del que es fácil extraer hasta agotar macro y micro nutrientes. Algunos problemas con las Anubias pueden ser debidos a este déficit, sobre todo la falta de hierro disponible.
He comprobado como adicionando fertilizante rico en hierro, las plantas adquieren vigor y lustre. El color verde se intensifica gracias a la mejora de los pigmentos fotosintéticos. Por lo tanto te recomiendo encarecidamente abonarlas -sin obsesionarte- con un fertilizante específico para plantas acuáticas rico en hierro. Adiciónalo al menos una vez al mes ¡verás los resultados!
El uso de abonos ricos en hierro es positivo
Su crecimiento es lento y no necesitan de muchas atenciones. Parece que los problemas con las Anubias nunca van a suceder ¡pero suceden! y la mayoría de ellos vienen relacionados con la iluminación así que atento al próximo apartado.
La iluminación
Este es sin duda el apartado más importante en este artículo por eso le dí mayor entidad. Si quieres evitar problemas con las Anubias, no debes proporcionarles excesiva iluminación, ¡recuerda que son plantas que necesitan poca luz!
Las Anubias necesitan poca iluminación
Como son plantas de crecimiento lento, las algas oportunistas, por ejemplo, las filamentosas, aprovecharán sus hojas como lecho donde asentarse acarreando problemas a nuestras queridas plantas resistentes.
Recuerda que también viven como plantas emergidas y fuera del agua, la competencia con las algas es inapreciable.
¿Cómo evitar problemas con la iluminación?
Te dejo unas cuántas soluciones para evitar los temidos problemas con la iluminación en plantas que necesitan precisamente poca luz:
Piensa bien la situación dentro del acuario
En primer lugar te recomiendo que las sitúes en el lugar que menos luz reciban dentro del acuario. La zona media es excelente.
Ojo con la calidad de la luz
En segundo lugar, te recomiendo que emplees fluorescentes especiales para acuarios. Si quieres puedes comprarlos en tiendas de iluminación que salen más económicos; a mí me dan buen resultado los de 965 y 840. Con uno de ellos te será suficiente. No superes 0,5 W / litro en la medida de lo posible.
Plantas que te ayudarán
Te aconsejo que utilices plantas flotantes. Ayudan en la atenuación de la luz y mejoran la calidad del agua.
Cómo, ¿que estás pez en plantas flotantes? Pues aquí te dejo unos cuántas fichas para que las conozcas:
¿Y si montas un acuario específico?

Montar un acuario específico de bajas necesidades lumínicas, te facilitará la tarea. Es difícil pretender un acuario holandés con plantas tapizantes de altos requerimientos y Anubias sin algas.
Te dejo una idea: He montado acuarios con Anubias de diferentes especies junto con Microsorium pteropus y lenteja de agua combinadas con troncos de acuario e imaginación y el resultado es sorprendente, ¡tu acuario te dará pocos problemas!
Peces antialgas.
Algunos habitantes del acuario, como los Otocinclus affinis o el zorro volador siamés, te ayudarán a mantener tus plantas siempre limpias. El limbo ancho de las Anubias, es un excelente lugar para posar sus bocas deseosas de algas.
Otros problemas con las Anubias
¿Has pensado si tus peces son herbívoros? Las Anubias, a pesar, de tener hojas duras y, según he leído, un sabor amargo -yo no las he probado- las ramonean muchos peces; sobre todo las hojas nuevas que son más blanditas. Por lo tanto, es complicado mantener Anubias bonitas con peces herbívoros.
Los peces herbívoros muerden las Anubias.
Conclusiones
- Las Anubias necesitan acuarios con poca intensidad lumínica.
- La adición de abono con hierro es positiva en su crecimiento.
- El mayor problema son las algas que las asfixian. Por tanto, las soluciones pasan por erradicarlas.
- Es necesario vigilar la herbivoría.
¿Tienes Anubias como plantas de acuario?