Mucho se ha escrito sobre la alimentación del hámster pero poco sobre la importancia de variar la dieta entre lo que comen en verano y en invierno. El objetivo de esta entrada, es que alimentes bien a tu hámster en invierno para hacerle pasar el frío de la mejor manera posible y con el estómago lleno.
Meses fríos, alimentos energéticos
A finales del otoño y en invierno, es importante incrementar la cantidad de semillas oleaginosas dentro del sentido común.
Entiéndeme, tampoco es necesario atiborrar a tu hámster de pipas y cacahuetes pero sí darle un aporte extra más a menudo.
Te recomiendo hacerlo al menos una o dos veces por semana. El motivo es porque el frío les hace consumir más energía al igual que te sucede a ti para que tu cuerpo genere calor, grasa y no mueras de hipotermia.
Semillas y frutos secos
Las semillas y frutos secos, como te comentaba, son un excelente alimento; algunos de los que puedes utilizar te los dejo en la siguiente tabla que he elaborado para ti.
Trigo | Cebada | Avena | Soja | Girasol |
Cacahuetes | Nueces | Bellotas | Alpiste | Mijo |
*Es muy importante que TODO vaya SIN SAL. Los alimentos salados, pueden matar a tu hámster.
Germinados
¿Has probado a dar semillas germinadas a tu hámster? Están muy ricas en las ensaladas y a tu hámster le encantan.
Es una manera de darle verduras energéticas. Puedes germinar alpiste, mijo, trigo, avena, alfalfa e incluso soja. La germinación es muy fácil.
Si quieres puedes comprar un germinador que es la opción menos económica, o ponerlas en papel de cocina humedecido dentro de un tupper. Cuando echen raíces estarán perfectas para utilizarlas. Depende de la especie vegetal que uses tardan más o menos en germinar, pero por norma general, en menos de una semana tendrás un buen montón.
Proteína animal
¿Te gusta la carne o eres vegetariano? En la alimentación del hámster conviene incluir algo de carne de vez en cuando. No hace falta que le frías un filete de ternera pero sí que le des algún insecto o bolita de pienso.
Procura que el pienso sea para gato porque contiene menos sales que el de perro.
Los insectos
Si no estás muy puesto en cómo emplearlos, te dejo una entrada al respecto sobre el alimento vivo.
Cuando le ofrezcas a tu hámster un grillo o un gusano de la harina, verás cómo tu roedor llega a ponerse agresivo para pelear contra él, ¡son muy peleones! Es un comportamiento muy curioso. En cuanto lo tenga entre sus patitas, pronto dará buena cuenta de él.
Carne cruda
Algunos criadores de hámster emplean carne cruda. Yo lo he probado con mis animalitos. Utilicé un trocito de carne roja y la verdad que les gusta, aunque es un poco desagradable verlo.
Ya sabes que son un poco caníbales estos animales, y no es raro que en la alimentación del hámster se incluyan este tipo de carnes, de hecho se comen sus propias crías, si quieres aprender más al respecto, te dejo una entrada muy interesante en la que ahondo sobre el tema.
No quiero terminar el tema de emplear carne, sin recordarte que los restos que queden, debes quitarlos. Si no lo haces en seguida actuarán las bacterias sobre ellos y puedes liarla.
Pellets o pienso para pequeños roedores
Actualmente en el mercado hay un montón de marcas que ofrecen piensos balanceados para cubrir la alimentación del hámster de manera correcta. Son una buena base sobre la que trabajar.
Existen piensos para hámster muy bien equilibrados Clic para tuitear
Te recomiendo que utilices pienso porque lleva un mayor número de ingredientes que las bolsas de comida convencionales en las que ves todas las semillas. Eso sí, a los hámster les suele gustar menos, pero todo es acostumbrarlos.
Pan duro, una delicatesen en la alimentación del hámster
¿Se te ha quedado duro el pan? Tu hámster está de enhorabuena. Les encanta roerlo. Échale un cuscurro y ya verás qué feliz le haces.
El pan le aporta cereales y sales que también necesita para tener una alimentación correcta.
Alimentos menos energéticos: las frutas y verduras
No todo es llenar a tu bichejo de calorías. Si quieres dar una buena alimentación a tu hámster, no puedes descuidar las frutas y verduras. El motivo es porque les aportan vitaminas e hidratan sus jugosos cuerpos.
No descuides la hidratación del hámster, deben tener siempre agua fresca disponible Clic para tuitear
Sobre qué frutas frescas ofrecerles en invierno, te recomiendo la manzana y en menor cantidad, la pera.
Como verduras te recomiendo en cantidades moderadas: brócoli, berros, canónigos, lechuga romana y el trébol blanco.
Acuérdate de lavar las verduras y secarlas, antes de servirlas a tu adorado roedor.
No olvides…
Es muy importante que además de cuidar la alimentación del hámster en invierno, mantengas una higiene adecuada de la jaula y un nido confortable. De ambas cosas tratan estas entradas:
- El nido del hámster, importancia y materiales
- ¿Cuándo limpiar la jaula del hámster?
- Elige el lecho higiénico adecuado
A propósito, si tu hámster vive en una jaula pequeñaja, te recomiendo la que verás a continuación. Está muy bien y harás más feliz a tu mascota.
Conclusión
El hámster necesita comer alimentos más energéticos en invierno. Para ello hay que proporcionarle más frutos secos, algo de proteína animal y no descuidar el componente vegetal.
El uso de pellets de marcas reconocidas, también es recomendable como base nutricional.
Aquí te dejo una recomendación de pienso para tu hámster que está muy bien de precio:
Lecturas recomendadas
Finalmente me gustaría recomendarte un par de lecturas que sé que te van a gustar y te ayudarán.
Los dos primeros son artículos gratuitos del blog sobre hámster. El último es mi libro sobre mascotas; puedes leer las primeras historias y la sinopsis del libro gratis también.
hola, me pareció muy interesante el blog, me resulto muy útil.