Inicio Acuarios Agua verde en el acuario, ¿por qué sucede? soluciones

Agua verde en el acuario, ¿por qué sucede? soluciones

El agua verde en el acuario es cosa del pasado después de leer este artículo que he escrito para ti.

32397
6
agua verde en el acuario solución

Es una cuestión frecuente que se me plantea como acuarista por parte de otros aficionados al apasionante hobby de la acuariofilia: el agua verde en el acuario.

Por tanto, el objetivo de este artículo, es que resuelvas este problema incómodo de forma sencilla. Tras su lectura conseguirás que tu acuario recupere el esplendor que se merece.

En primer lugar, vamos a descubrir información interesante acerca del suceso, ¡empezamos!

¿Por qué tiene color verde el agua del acuario?

En los ecosistemas acuáticos, como tu acuario, existen gran variedad y diversidad de productores primarios. Es posible encontrar algas y plantas acuáticas en la columna de agua o sumergidas ¡e incluso plantas emergidas en las orillas!

El color verde viene dado por la clorofila de algas unicelulares  o clorofitas que viven en el agua. Estas algas verdes forman parte del fitoplanton que es indispensable para la vida.

El color verde es por la presencia de algas

¿Qué es el fitoplacton?

Quiero que despejes  todas tus dudas respecto al agua verde del acuario y sus orígenes. Para conseguirlo, debes saber que el fitoplacton define a un grupo de organismos microscópicos fotosintéticos. Tienen poca movilidad o nula y, en tu acuario, flotan libres por la columna de agua haciendo fotosíntesis oxigénica.

Las algas verdes forman parte del fitoplacton

Características básicas de las algas

Ahora quiero que entiendas todo esto un poco más. He pensado que es didáctico conocer más a fondo las algas, son fascinantes. Me centraré en las estructuras y compuestos que dan el color verde.

Pigmentos fotosintéticos

Realizan la función de captar la energía necesaria para llevar a cabo la fotosíntesis. Se componen de moléculas que absorben de manera eficiente la luz entre los 400 y 700 nm (fig. 1).

espectro visible luz - agua verde
El agua verde es debido a las algas clorofitas. Absorben luz visible gracias a sus pigmentos fotosensibles.

Encontramos tres tipos de pigmentos fotosintéticos: clorofilas, carotenos y ficobiliproteínas.

No quiero calentarte mucho la cabeza con temas de biología vegetal, así que seré más preciso. Debes saber que según el tipo de pigmentos predominantes, el alga adquirirá un color u otro.

Plastos

Los pigmentos fotosintéticos se concentran en orgánulos de formas diversas dependiendo de la forma del alga para conseguir la máxima eficiencia fotosintética: los plastos. Son, para visualizarlo mejor, como pequeños motores que permiten que el alga viva.

¿Por qué hay algas verdes en el acuario?

Cuando inicias el ciclado partes de agua clorada. El cloro reduce las algas y bacterias por eso se adiciona en las piscinas o fuentes de manera regular. Además, la presencia de compuestos nitrogenados y fosfatos entre otros, se minimiza en las plantas potabilizadoras de agua para que sea salubre.

Aun así, el agua del grifo no está exenta de vida. Los organismos que viven en ella esperan su oportunidad para poder multiplicarse y aflorar. En el caso de nuestro acuario, este hecho sucede al desclorarla para añadir peces e invertebrados que realizan en ella su ciclo vital. Sin duda, también es imprescindible la luz que les suministramos y los alimentos.

¿De qué se alimentan las algas verdes?

Ya tienes un buen montón de pistas para deshacer el entuerto. Las algas verdes se alimentan gracias a la fotosíntesis y a los nutrientes que añades en el acuario en forma de alimento para peces.

Importancia de la temperatura

Otro de los factores a considerar es la temperatura. Los acuarios de agua tibia se establecen en intervalos que van desde los 24 a 28 ºC todo el año. Estos valores son óptimos para el crecimiento de las algas. Además, en verano, pueden ascender aún más las temperaturas incrementando el ciclo vital de las algas.

La relación entre el incremento de temperatura y las algas es universal. Sucede en la temporada cálida, es decir, de primavera a otoño. En ella se produce un incremento de fitoplacton en lugares como mares, ríos o lagos.

En el caso de los estanques la explosión de algas verdes coincide, como no podía ser de otra manera, con el aumento de horas solares y temperatura fruto de las estaciones.

¿Cómo solucionar el problema de agua verde en el acuario?

Bien, después de conocer los aspectos que favorecen el ciclo de vida de las algas -incremento del fotoperiodo, nutrientes y temperatura- vamos a eliminar ese molesto color verde de tu acuario.

Parámetros del agua

En primer lugar debes analizar los parámetros del agua. Gracias a ello sabrás si hay mucha comida para las algas disuelta en el agua. Si así fuera, haz cambios parciales.

Reduce las horas de luz

¿Has pensado que tu acuario quizá recibe demasiadas horas de luz? La ubicación del acuario también es importante, ¡aléjalo de las ventanas!

Aleja el acuario de las ventanas

Mejora la filtración

He conseguido quitar el agua verde del acuario utilizando un filtro más potente y limpiándolo regularmente. El filtro, mediante la acción mecánica llevada a cabo por las esponjas y el perlón, retirará las algas verdes del acuario. Piensa que un buen filtro permite que pase el volumen del acuario a través de sus cargas ¡hasta tres veces a la hora!

Incrementa el número de plantas de acuario

¿Tienes plantas en tu acuario? Debes saber que los macrófitos son grandes competidores contra las algas y, gracias a ellos, podrás transformar el agua verde del acuario en cosa del pasado. Si no tienes plantas porque se te dan mal, te dejo este valioso artículo que te ayudará a solucionar el problema.

Plantas flotantes: Limnobium y Lenteja de agua

También te ayudarán las plantas flotantes. Son de rápido crecimiento y atenúan la luz que incide en el agua. Te dejo información sobre dos especies, así las conocerás en profundidad.

Luz ultravioleta

Los equipos de luz ultravioleta, funcionan francamente bien. Permiten conseguir el objetivo de eliminar el agua verde del acuario en tiempo récord. Eso sí, es la opción más costosa pero sin duda imprescindible en estanques.

Si buscas un sistema económico para acabar con las algas verdes del acuario, no te aconsejo la luz ultravioleta salvo como último recurso y solo si el problema es recurrente.

Productos antialgas

Funcionan correctamente, pero personalmente procuro no utilizarlos ya que pueden estropear las plantas del acuario.

No solo existen los antialgas como tal, también puedes encontrar clarificadores generales que funcionan muy bien en situaciones de turbidez del agua.

A continuación te dejo uno que he testado personalmente y quedé encantado con los resultados:

Si lo que buscas es un antialgas, permíteme recomendarte mi post especial:

Conclusiones

El problema de agua verde en el acuario lo acarrea las algas verdes. Para prevenirlas es necesario que emplees:

  • Ciclado adecuado.
  • Buena filtración.
  • Vegetación exuberante.
  • Fotoperiodo adecuado.
  • Ubicación en un lugar alejado de ventanas.
  • Cambios de agua parciales.
  • Controlar la alimentación de tus peces.

A lo largo del artículo se citaron tres sistemas para eliminarlas:

  • Luz ultravioleta.
  • Filtros potentes.
  • Productos antialgas.

Si tu acuario tiene otro tipo de algas diferentes que afean la estética, te recomiendo estos dos artículos imprescindibles:

¿Has conseguido quitar el agua verde del acuario? Entonces te mereces tu suscripción gratuita a Amazon Prime.


 

6 COMENTARIOS

DEJAR RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre