¿Por qué estas preguntas?
Cuando inicié mi carrera profesional en el sector mascotas, había muchas preguntas que escapaban de mi alcance por falta de conocimientos. Todavía hoy me sorprendo con algunas de ellas por su peculiaridad pero otras llaman mi atención por su reiteración.
Hoy te escribo las diez preguntas que más recibo según las vaya extrayendo de mi cerebro. Aprovecho para darte mis respuestas para ayudarte a solucionarlas.
¿Cuántos peces puedo meter en un acuario?
Las respuestas a estas preguntas son complicadas sin más datos, por ejemplo:
¿Y cuántos mamíferos puedes meter en una habitación? Depende de si son elefantes, ratones, jerbos, conejos o quizá hámster, ¿verdad?
¿Y ómo es de grande la habitación? ¿La de un piso de 50 m², o la de un palacete?
Cuando se me plantea esta cuestión trato de averiguar todas las características del acuario: dimensiones, parámetros del agua, iluminación, atenciones que va a recibir el acuario, preferencias del cliente, carácter de los peces, etcétera. Antes de dar una respuesta firme.
¿Y si el pez es una carpa koi de 10 centímetros, se podría meter en un acuario de 10 l? Meter sí, porque cabe, pero mantener NO.
Hay que informase de la biología de los peces para recomendar la mejor opción al cliente y hacer recomendaciones acertadas.
Mi consejo: La cantidad depende del acuario y los peces que quieras tener.
¿Puedo bañar un cachorro?
La respuesta de muchos veterinarios es que hasta que un cachorro no tenga todas las vacunas, no se debe sacar de paseo. Clic para tuitear¿Y si el cachorro apesta porque se ha rebozado en sus excrementos, viene sucio del criadero o perrera? Se supone que para eso están las toallitas higiénicas para perros y la espuma para lavar en seco.
Mi consejo: Sí puedes bañarlo, pero caldea antes el baño si es invierno. Utiliza un champú especial para cachorro y sécalo muy bien evitando las corrientes de aire.
Cuando vendíamos perros así lo hacíamos y nunca tuvimos ningún problema. Desde mi punto de vista, es peor que el animal esté sucio que bañarlo como es debido.
¿Cuál es el mejor pienso calidad/precio?
La alimentación de los perros y los gatos es un tema controvertido. Los criadores, o en foros sobre perros y gatos, responden a estas preguntas con opiniones dispares.
Mi consejo: Para saber que un pienso le sienta bien a tu perro su pelo debe lucir brillante y provocarle pocas deposiciones al día y compactas. Además lo tiene que comer con apetito y no debe engordar. Si un pienso le va bien a tu mascota, no cambies.
Entre los actuales, los profesionales de mascotas, tendemos a inclinarnos hacia marcas conocidas de formulaciones contrastadas. Últimamente están en auge las gamas naturales sin cereales. ¡Están funcionando realmente bien! aunque siempre hay perros caprichosos que no les gustan.
¿Qué cantidad de comida echo a los peces al día?
Una causa frecuente de muerte en los peces de acuario es la mala alimentación. Suele ocurrir por exceso más que por defecto. Saber alimentar a los peces es fundamental.
Mi consejo: Si son alevines les puedes dar de comer cuatro veces al día. ¡Ten en cuenta que no debe caer comida al fondo!
Primero les echas un pellizco; si ves que se lo comen rápido les echas otro pellizco más pequeño que el anterior. Cuando observes que los peces pierden el interés y el pienso cae al fondo para. A los peces adultos con alimentarles dos veces al día es suficiente.
¿Qué hago con los peces si me voy de vacaciones, tengo que llevármelos?

Una duda frecuente y más a principios de verano o en vísperas de Semana Santa. No te preocupes, ya he escrito al respecto y sólo tienes que leer este artículo para asesorar correctamente.
Mi consejo: Si te vas menos de una semana no hagas nada. Cómo mucho, haz un cambio de agua parcial y échales de comer una cantidad normal, antes de irte. Vigila que todos los aparatos funcionan correctamente.
Si te vas más tiempo, de una a tres semanas, haz también un cambio de agua y utiliza pastillas de vacaciones o un comedero automático.
Si te vas un mes, encarga a alguien que vigile tu acuario, eche de comer a los peces y lo rellene. Utiliza un comedero automático ¡pero no olvides testarlo antes!
¿Dónde puedo comprar un perro?
Nunca aconsejo la compra, fomento la adopción. Siempre que me hacen preguntas de cómo adquirir un perro o un gato, les remito a una protectora.
Mi consejo: Protectora el Bosque 669 06 69 67, Begoña.
¿Mejor uno o dos hámster?

Eterno dilema. Es frecuente que en las tiendas de mascotas haya bajas por peleas de hámster. Los clientes, al verlos todos tan apelotonados creen que están mejor en parejas.
Mi consejo: Siempre que me piden dos hámster, vendo dos hembras o disuado al cliente ¿el motivo?. Si son dos machos se pelean, y si son macho y hembra tendrás un problema de crías.
INCLUSO DOS HEMBRAS DE HÁMSTER PUEDEN LLEVARSE MAL. Clic para tuitear¿Cual es el mejor pez para tener en una pecera?
Si me hacen esta pregunta es porque no han leído la entrada sobre peceras.
Mi consejo: Nunca recomiendo tener peces en peceras; el único pez que se puede adaptar a condiciones de ausencia de filtración, es el luchador del Siam.
¿Qué pez se come mejor las algas?
De nuevo más preguntas de peces. Son de los animales más vendidos en una tienda de mascotas y por eso no es difícil que sea así.
Mi consejo: Primero tienes que analizar de dónde viene el problema de las algas, aquí te dejo unas pautas interesantes para hacerlo.
Si quieres introducir un pez come algas te recomiendo los pacíficos Otocinclus o los Ancistrus para las algas de las plantas y el cristal. Si quieres un pez para las algas filamentosas el pez Zorro volador es interesante. También dan buen resultado los caracoles, entre los que destancan los cebra o tigre, aunque su esperanza de vida es corta.
¿Los conejos enanos crecen?
Cuando ven a los conejillos en las tiendas de mascotas mucha gente se lleva la idea errónea de que no van a crecer.
Mi consejo: Todos crecen, ya sea un conejo toy, supertoy, belier o enano. La media de peso de estos conejos es 1 kg 200 g. Siendo los Belier los que más crecen. Si quieres conocer más de esta raza
Bueno ya sabes qué se cuece en una tienda de mascotas. Hay cientos de preguntas más que poco a poco iré abordando en FANMASCOTAS.
Te invito a que te suscribas (es gratis) y podamos seguir conversando sobre mascotas.
La verdad es que me hizo gracia lo de ¡¿Los conejos enanos crecen?! y claro, como bien dices, como todos los animales tienen que crecer!! Me ha encantado todo el artículo, muy al grano y bien explicado, felicitaciones.
Me alegro de que te haya gustado. El mundo de la atención al cliente nunca deja indiferente. ¡A mí me ha dado hasta para escribir un libro! (literal)